ESYMA > Blog > Artículos > Creación de una nueva planta de laboratorio I+D para PINTURAS HEMPEL

Creación de una nueva planta de laboratorio I+D para PINTURAS HEMPEL

Si hay algo de lo que en Esyma estamos orgullosos es de nuestros clientes.

Desde hace más de 25 años realizamos proyectos de gran envergadura, que nos suponen un reto y una gran motivación.

Para nosotros lo más importante es que los clientes confíen en nosotros. Por eso en Esyma nos aseguramos de que cada parte del proceso de trabajo esté totalmente controlada, ofreciendo así un servicio de calidad, transparente y riguroso.

Hoy en nuestro blog queremos presentarte uno de nuestros casos de éxito ejemplares. Te explicamos las fases de trabajo que seguimos en ESYMA para poner en marcha el proyecto de Pinturas Hempel en su nueva planta de laboratorio I+D, en Santa Perpetua de Moguda.

Antes de entrar en materia, es importante que sepas que Hempel es líder mundial de pinturas y recubrimientos para los mercados industrial, naval, de contenedores, náutico y decoración. Está presente en todo el mundo y su máxima es crear valor añadido para sus clientes.

 

¿Por qué Pinturas Hempel contrató a Esyma?

Pinturas Hempel se puso en contacto con nosotros para desarrollar el proyecto de su nueva planta en Santa Perpetua de Moguda. Esta nueva planta dispone de 4500 metros cuadrados dedicados íntegramente al estudio de I+D, departamento que para ellos es de vital importancia y al que dedican una gran inversión.

La estrecha relación que ya existía entre Pinturas Hempel y Esyma facilitó mucho el proceso de trabajo.  Anteriormente habíamos colaborado en varios proyectos de los que habíamos obtenido muy buenos resultados. En Hempel sabían que para nosotros la seguridad, la calidad del servicio y el cumplimiento de timings son clave en cualquier proyecto.

Empezaron encargándonos un estudio previo de las necesidades reales que tendrían. Hempel por su parte aportó el knowhow de su sector, facilitándonos un layout con la distribución que habían diseñado para toda su maquinaria. Y desde Esyma les asesoramos sobre la optimización de esa distribución para garantizar el buen funcionamiento.

El proyecto está comprendido en dos fases; la fase de diseño realizada íntegramente en 6 meses y la de ejecución que también está prevista finalizarla en aproximadamente 6 meses.

 

Fases en que se desarrolló el proyecto ejecutivo

En Esyma planificamos cada acción de principio a fin, para así poder optimizar tiempo y recursos, tan necesarios en cualquier proyecto.

Para nosotros es crucial empezar marcándonos objetivos para conseguir los mejores resultados para cada cliente. Preparamos todo el material que necesitamos, planificamos bien las acciones y las llevamos a cabo tal y como acordamos desde un principio.

Con Pinturas Hempel, hicimos el proyecto ejecutivo de cómo implementar cada acción del proyecto, especificando todas las instalaciones que necesitaríamos para que la empresa pudiera desarrollar su actividad con total garantía de eficacia. Una vez este plan estuvo aprobado por ambas partes, empezamos a trabajar.

El proyecto comprendió la instalación de 5 áreas:

  • Media tensión. Montamos la estación transformadora (también llamada “centro de medida”) para que la compañía realizara la conexión a la red de media tensión.
  • Baja tensión. Era necesaria una distribución de la red eléctrica, que suministrara electricidad a todas las máquinas, la iluminación, etc, para que todo funcionara correctamente.
  • Protección contraincendios. Hempel quiso tomar más medidas en protección contraincendios de las que exige la Ley, para garantizar una total seguridad en sus instalaciones. En Esyma trabajamos para ofrecerles este servicio personalizado que para ellos era tan importante.
  • Gas. El proyecto requería de la instalación de gas para suministrarlo a los hornos de pruebas y otros equipos.
  • Aire comprimido. Repartimos el aire comprimido del compresor y lo suministramos a las máquinas en función del volumen y de la presión necesarios.

 

Equipo Esyma, nuestro valor añadido

En Esyma cada trabajo que realizamos está previamente pensado, estudiado y planificado por un equipo de profesionales. En nuestra oficina técnica contamos con ingenieros especialistas en varios campos: diseño, supervisión de obra y entrega de obra.

Somos un equipo multidisciplinar en el que se integran diversos proveedores que cuentan con nuestra total confianza y siempre nos garantizan calidad y eficacia.

 

Retos del proyecto

Sabemos que ningún proyecto es sencillo. Todo empieza por saber qué quiere cada cliente y adaptarnos a las necesidades de cada momento y de cada fase. Por pequeñas que sean, siempre pueden surgir dificultades, y es justo ahí donde como empresa nos sentimos reponsables de no fallar y ser eficientes.

Con todos nuestros clientes, al finalizar el proyecto redactamos un documento donde indicamos todas las modificaciones que hayamos efectuado respecto al diseño incial. De esta manera queda constancia de la evolución de cada fase, dificultades que hayan podido surgir y correcciones aplicadas.

En el caso de Pinturas Hempel, nuestro mayor reto fue trabajar con unos timings muy ajustados y cumplir con sus expectativas de entrega. Y lo conseguimos. Después de mucho esfuerzo, horas y dedicación, cuando tuvimos este proyecto tan complejo acabado, nuestra mejor recompensa fue ver la cara de satisfacción del cliente.

Ese es el verdadero motivo por el que seguimos trabajando día tras día, mejorando nuestros procesos y metodologías, para ofrecer siempre seguridad, transparencia y rigurosidad en todo lo que hacemos.

Gracias, Hempel, por confiar en nuestro trabajo y acompañaros en vuestro proyecto.

Si quieres más información al respecto, por favor no dudes en contactarnos, estaremos encantados de atenderte.

Si este artículo te ha sido útil, suscríbete a nuestro blog especializado para responsables de mantenimiento e ingenieros y recibirás todos nuestros artículos periódicamente.